La entrevista personal es una de las fases más determinantes en las oposiciones para el Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. Aunque hayas superado los exámenes teóricos y físicos, esta prueba puede marcar la diferencia entre conseguir tu plaza o no.

Para afrontarla con éxito, es fundamental conocer qué buscan los entrevistadores, qué tipo de preguntas pueden hacerse y cómo prepararte psicológicamente. A continuación, te dejo las claves para superar esta prueba con seguridad.

📌 1. ¿En qué consiste la entrevista personal?

Esta prueba tiene como objetivo evaluar:
✅ Tu idoneidad para el puesto (carácter, habilidades y actitud).
✅ Tu estabilidad emocional y control del estrés.
✅ Tu capacidad de toma de decisiones y resolución de conflictos.
✅ Tu motivación y conocimientos sobre el trabajo en prisión.

Además, en algunas convocatorias puede incluirse un test psicotécnico previo, cuyos resultados pueden ser utilizados por los entrevistadores para hacerte preguntas.

🧠 2. Prepárate bien: Conoce el puesto y sus exigencias.

Antes de la entrevista, asegúrate de conocer bien el funcionamiento del sistema penitenciario y las funciones del puesto.

🔹 Tareas principales del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias:
– Vigilancia y custodia de los internos.
– Mediación en conflictos dentro del centro penitenciario.
– Aplicación del régimen penitenciario.
– Apoyo en la rehabilitación y reinserción de los reclusos.

🔹 Normativa clave que deberías conocer:
📜 Ley Orgánica General Penitenciaria (LO 1/1979)
📜 Reglamento Penitenciario (RD 190/1996)

Demostrar que entiendes la realidad del trabajo en prisión te dará puntos en la entrevista.

🗣 3. Preguntas más frecuentes en la entrevista.

Las preguntas pueden dividirse en varias categorías:

✅ 1. Preguntas personales y motivacionales.

  • ¿Por qué quieres trabajar en prisiones?
  • ¿Cómo te describirías en tres palabras?
  • ¿Cuáles son tus principales fortalezas y debilidades?
  • ¿Qué harías si no apruebas esta oposición?

✅ 2. Preguntas situacionales (resolución de conflictos).

  • Imagina que un interno se niega a seguir una orden directa. ¿Cómo actuarías?
  • Si ves a un compañero abusando de su autoridad, ¿qué harías?
  • ¿Cómo manejarías una situación de estrés o un motín dentro de la prisión?

✅ 3. Preguntas sobre trabajo en equipo y autoridad.

  • ¿Cómo reaccionas ante la autoridad y las órdenes superiores?
  • ¿Qué harías si tienes diferencias con un compañero de trabajo?
  • ¿Prefieres trabajar solo o en equipo?

🔹 Consejo: Responde siempre con seguridad y muestra que tienes un perfil equilibrado, resolutivo y con capacidad de control emocional.

🎭 4. Claves para transmitir una imagen profesional y confiable.

  • Lenguaje corporal: Mantén una postura erguida, contacto visual y gestos controlados.
  • Tono de voz: Habla con claridad, seguridad y sin titubeos.
  • Vestimenta: Usa ropa formal pero cómoda (traje o vestimenta profesional).
  • Actitud: Mantén la calma, demuestra madurez y seguridad en ti mismo.

🧘 5. Controla los nervios y el estrés.

Es normal sentir presión antes de una entrevista. Para gestionar los nervios:
✅ Practica simulacros con otra persona.
✅ Usa técnicas de respiración para mantener la calma.
✅ Recuerda que no buscan la perfección, sino una actitud adecuada para el puesto.

 

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0.00