Para preparar una oposición hay que ser organizado, constante y eficiente. Gracias a la tecnología, dispones de herramientas digitales que nos ayudan a que este proceso sea más llevadero. Con este artículo, te enseño algunas aplicaciones y plataformas que te ayudarán a mejorar tu productividad y rendimiento.
📌 1. Aplicaciones para la organización y planificación.
🔹 Trello o Notion: Permiten organizar el temario, planificar el estudio por semanas y hacer seguimiento de los avances. Son perfectas para llevar un control visual del progreso.
🔹 Google Calendar: Ideal para programar sesiones de estudio, descansos y recordatorios de fechas clave, como convocatorias o simulacros de examen.
🔹 Forest: Una app que fomenta la concentración con la técnica Pomodoro. Mientras estudias, crece un árbol virtual, evitando distracciones con el móvil.
📖 2. Plataformas para acceder a contenido de calidad.
🔹 Moodle o Aula Virtuales: Muchas academias y preparadores utilizan estas plataformas para compartir materiales, clases grabadas y exámenes tipo test.
🔹 YouTube y Podcasts: Existen canales especializados en oposiciones que explican conceptos clave y ofrecen trucos de estudio.
🔹 iVoox o Spotify: Escuchar resúmenes de temas o repasar mientras haces otras actividades puede reforzar el aprendizaje.
✍️ 3. Herramientas para mejorar la productividad.
🔹 Anki o Quizlet: Aplicaciones de tarjetas de memoria (flash cards) para memorizar conceptos de forma eficaz mediante repetición espaciada.
🔹 Grammarly o LanguageTool: Si tu oposición incluye pruebas de redacción, estas herramientas te ayudarán a corregir ortografía y gramática.
🔹 Google Drive o OneDrive: Para almacenar apuntes en la nube y acceder a ellos desde cualquier dispositivo.
📝 4. Recursos para practicar exámenes.
🔹 Test Oposiciones Online: Hay páginas web y apps con bancos de preguntas tipo test de distintas oposiciones.
🔹 GoodNotes o Notability: Si estudias en una tablet, estas apps permiten tomar apuntes digitales, subrayar PDFs y hacer esquemas fácilmente.