¿Qué es la Oferta de Empleo Público (OEP)?
Si estás preparando una oposición o te estás planteando hacerlo, seguro que has oído hablar de la Oferta de Empleo Público, más conocida como OEP. Pero, ¿sabes exactamente qué es, cómo funciona y por qué es tan importante para los opositores? Aquí te lo explico de forma clara y sencilla:
¿Qué es la OEP?
La Oferta de Empleo Público es un documento oficial que publica cada año el Gobierno (o las distintas administraciones públicas, como comunidades autónomas o ayuntamientos) en el que se recogen las plazas de empleo público que se van a convocar en un determinado año.
Dicho de otro modo: la OEP es el paso previo a la convocatoria de oposiciones. Marca cuántas plazas van a salir, de qué tipo (libre, promoción interna, estabilización…), y en qué cuerpos o categorías (Administración General, Justicia, Educación, Sanidad, etc.).
¿Qué NO es la OEP?
La OEP no es la convocatoria, ni significa que las plazas salgan de forma inmediata. Es solo el anuncio oficial de que esas plazas van a salir. La convocatoria concreta (con bases, temario, plazos, etc.) puede publicarse semanas o incluso meses después.
¿Por qué es importante para ti?
Porque te da visibilidad y seguridad. Saber que hay plazas previstas para tu cuerpo o especialidad te permite:
- Organizarte mejor.
- Planificar tu estudio con más sentido.
- Conocer las oportunidades reales de empleo público ese año.
Además, muchas veces las plazas incluidas en una OEP no se convocan en ese mismo año, sino que pueden acumularse y convocarse junto a otras de años anteriores o posteriores.
¿Dónde se publica la OEP?
La OEP se publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en el caso de la Administración General del Estado. Las comunidades autónomas y entidades locales también publican sus propias ofertas en sus boletines oficiales.
¿Cada cuánto sale una OEP?
Lo habitual es que la OEP se apruebe y se publique una vez al año, normalmente entre los meses de marzo y julio. Pero en años con procesos extraordinarios (como estabilización de empleo temporal), puede haber OEPs adicionales.